¿Las Geociencias y los trabajos de campo podrán derrocar al reinado de los enunciados sobre las imágenes?
Maurício Compiani
ARTIGO
Espanhol
[Will Geosciences and fieldwork be able to succeed in overcoming the kingdom of statements over images?]
Agradecimentos: Agradezco inmensamente a las profesoras Magali Andrade Barbosa, Sandra R. Bianchi Sterpeloni y Valdete Ramos de Oliveira Melo, de la Escuela Estatal Adalberto Nascimento que han desarrollado las actividades del proyecto "Ribeirão Anhumas na Escola", cuyos resultados, en parte, me...
Ver mais
Agradecimentos: Agradezco inmensamente a las profesoras Magali Andrade Barbosa, Sandra R. Bianchi Sterpeloni y Valdete Ramos de Oliveira Melo, de la Escuela Estatal Adalberto Nascimento que han desarrollado las actividades del proyecto "Ribeirão Anhumas na Escola", cuyos resultados, en parte, me he apropiado para desarrollar este artículo. También al profesor Luciano Rodolfo de Moura Machado de la Escuela Municipal Maria Nazareth de Moura Veroneze. También agradezco a la doctoranda Ofelia Ortega Fraile la traducción de este artículo al castellano
Ver menos
Resumen: En este trabajo se debate el papel de las imágenes (formaciones no-discursivas) y su relación con el reinado del enunciado (formaciones discursivas) en una escuela que propone una enseñanza generalista y descontextualizada, en la que prima el discurso escolar verbal, el de las definiciones...
Ver mais
Resumen: En este trabajo se debate el papel de las imágenes (formaciones no-discursivas) y su relación con el reinado del enunciado (formaciones discursivas) en una escuela que propone una enseñanza generalista y descontextualizada, en la que prima el discurso escolar verbal, el de las definiciones y las demostraciones. Tal vez, pueda producirse una transformación hacia una escuela que enseñe de manera contextualizada, que utilice el trabajo de campo, que investigue y favorezca la elaboración de conocimientos escolares mejor relacionados con el entorno ambiental del estudiante. Especialmente en la enseñanza básica/primaria, se hace necesario revertir el reinado del lenguaje verbal y dedicar mayor atención a la realización de actividades específicas que utilicen el lenguaje visual. En las Geociencias podemos comprobar que lo verbal y lo visual tienen características diferenciadas y que ambos lenguajes son necesarios para la comprensión e intervención en el mundo actual
Ver menos
Abstract: This work discusses the role of images (non-discursive forms) in relation to the kingdom of statements (discursive forms) in a non-contextualized generalist school that primes verbal teaching discourse: definitions and demonstrations. A change may occur, perhaps, in a school where teaching...
Ver mais
Abstract: This work discusses the role of images (non-discursive forms) in relation to the kingdom of statements (discursive forms) in a non-contextualized generalist school that primes verbal teaching discourse: definitions and demonstrations. A change may occur, perhaps, in a school where teaching is handled in a contextualized way with comprehensive field work, researching and learning from the school’s surroundings /environment. At school, facing a digital world, it is important to reverse the primacy of verbal language and it is there – in our fundamental teaching – that we have to initiate this process of mediated actions and activities with the local visual language. In Geosciences, we can seen that the verbal and the visual aspects have their own characteristics, although they are mutually dependent for the understanding and the acting on our present world
Ver menos
Aberto
Texto completo: https://raco.cat/index.php/ECT/article/view/244376
¿Las Geociencias y los trabajos de campo podrán derrocar al reinado de los enunciados sobre las imágenes?
Maurício Compiani
¿Las Geociencias y los trabajos de campo podrán derrocar al reinado de los enunciados sobre las imágenes?
Maurício Compiani
Fontes
Enseñanza de las ciencias de la Tierra (Fonte avulsa) |