O status socioeconômico e o desempenho de licenciandos em biologia, física, matemática e química nos conteúdos de história e filosofia da ciência no enade 2017
Ivy Judensnaider, Silvia F. de M. Figueirôa
ARTIGO
Português
[The socioeconomic status and the performance of undergraduates in biology, physics, mathematics, and chemistry in the contents of history and philosophy of science in Enade 2017]
[El nivel socioeconómico y el desempeño de licenciados en Biología, Física, Matemáticas y Química en los contenidos de Historia y Filosofía de la Ciencia en Enade 2017]
Resumo: Este artículo es el resultado de investigación doctoral cuyo objetivo fue identificar, a partir del análisis de exámenes de Licenciatura en Biología, Física, Química y Matemáticas, las variables sociales que explican el desempeño de los estudiantes en ítems con contenido de Historia y...
Ver mais
Resumo: Este artículo es el resultado de investigación doctoral cuyo objetivo fue identificar, a partir del análisis de exámenes de Licenciatura en Biología, Física, Química y Matemáticas, las variables sociales que explican el desempeño de los estudiantes en ítems con contenido de Historia y Filosofía de la Ciencia. Como premisa, asumimos que los ítems propuestos en las pruebas del Examen Nacional del Desempeño de los Estudiantes (Enade) podrían ser indicadores relevantes de los contenidos considerados necesarios por el Ministerio de Educación para la formación de docentes de las Licenciaturas en Biología, Física, Química y Matemáticas, según algunos de los objetivos explicados por el Instituto Nacional de Estudios Pedagógicos (Inep). La metodología utilizó investigación documental y el análisis estadístico de las informaciones de 2017 del Banco de Microdatos del Inep. Considerando que nuestros exámenes han demostrado que el rendimiento de los estudiantes en los ítems está asociado a relaciones multivariadas entre las variables seleccionadas (variables demográficas, socioeconómicas, categoría administrativa de las instituciones de la educación superior y mecanismos de acceso a la enseñanza superior), utilizamos la técnica multivariada Two-step Cluster para crear una nueva variable basada en la renta familiar y el nivel educativo de los padres de los estudiantes. Observamos que la condición socioeconómica y el background familiar de los estudiantes están asociados con su rendimiento en los ítems seleccionados: cuanto más alto es el nivel socioeconómico, mejor es el rendimiento del estudiante; por otro lado, se observaron menos respuestas correctas asociadas a niveles socioeconómicos más bajos
Ver menos
Abstract: This study is the result of a PhD research which the objective was to identify, based on the analysis of licentiate exams in biology, physics, chemistry, and mathematics, the social variables that account for student performance in items with content on the history and philosophy of...
Ver mais
Abstract: This study is the result of a PhD research which the objective was to identify, based on the analysis of licentiate exams in biology, physics, chemistry, and mathematics, the social variables that account for student performance in items with content on the history and philosophy of science (HPS). We assume, as a premise, that the items proposed in the Enade tests could be relevant indicators of the contents deemed important by MEC/Inep for the training of teachers in courses such as biology, physics, chemistry, and mathematics, in accordance with some of the objectives specified by Inep (2018a.; 2018b; 2018c; 2018d). The methodology used documentary research and statistical analysis of the 2017 data found in Inep's Microdata Library. Considering that our tests have shown that students' performance on the items is associated with multivariate relationships among the selected variables (demographic variables, socioeconomic factors, administrative category of higher education institutions, and access mechanisms to higher education), we used a Two Steps Clusters multivariate technique to create a new variable based on family income and the educational background of the students' parents. We observed that socioeconomic condition and students' family background are associated with their performance on the selected items: the higher the socioeconomic level, the better the student's performance; by contrast, fewer correct answers were linked to lower socioeconomic conditions
Ver menos
Ver menos
Resumen: Este artículo es el resultado de investigación doctoral cuyo objetivo fue identificar, a partir del análisis de exámenes de Licenciatura en Biología, Física, Química y Matemáticas, las variables sociales que explican el desempeño de los estudiantes en ítems con contenido de Historia y...
Ver mais
Resumen: Este artículo es el resultado de investigación doctoral cuyo objetivo fue identificar, a partir del análisis de exámenes de Licenciatura en Biología, Física, Química y Matemáticas, las variables sociales que explican el desempeño de los estudiantes en ítems con contenido de Historia y Filosofía de la Ciencia. Como premisa, asumimos que los ítems propuestos en las pruebas del Examen Nacional del Desempeño de los Estudiantes (Enade) podrían ser indicadores relevantes de los contenidos considerados necesarios por el Ministerio de Educación para la formación de docentes de las Licenciaturas en Biología, Física, Química y Matemáticas, según algunos de los objetivos explicados por el Instituto Nacional de Estudios Pedagógicos (Inep). La metodología utilizó investigación documental y el análisis estadístico de las informaciones de 2017 del Banco de Microdatos del Inep. Considerando que nuestros exámenes han demostrado que el rendimiento de los estudiantes en los ítems está asociado a relaciones multivariadas entre las variables seleccionadas (variables demográficas, socioeconómicas, categoría administrativa de las instituciones de la educación superior y mecanismos de acceso a la enseñanza superior), utilizamos la técnica multivariada Two-step Cluster para crear una nueva variable basada en la renta familiar y el nivel educativo de los padres de los estudiantes. Observamos que la condición socioeconómica yel background familiar de los estudiantes están asociados con su rendimiento en los ítems seleccionados: cuanto más alto es el nivel socioeconómico, mejor es el rendimiento del estudiante; por otro lado, se observaron menos respuestas correctas asociadas a niveles socioeconómicos más bajos
Ver menos
Aberto
O status socioeconômico e o desempenho de licenciandos em biologia, física, matemática e química nos conteúdos de história e filosofia da ciência no enade 2017
Ivy Judensnaider, Silvia F. de M. Figueirôa
O status socioeconômico e o desempenho de licenciandos em biologia, física, matemática e química nos conteúdos de história e filosofia da ciência no enade 2017
Ivy Judensnaider, Silvia F. de M. Figueirôa
Fontes
Revista brasileira de estudos pedagógicos (Fonte avulsa) |